Quickribbon Positivo Digital: La innovación cultural nos trajo desde África

¿Qué es Positivo Digital?

Es un blog independiente y alternativo que parte de una iniciativa personal para divulgar contenidos mediáticos positivos, con valores y proyección social, que suelen pasar inadvertidos en los medios de comunicación habituales.
Visita todas las secciones, Positivo Digital te sorprenderá...


martes, 4 de noviembre de 2008

La innovación cultural nos trajo desde África


Herramientas de piedra de hace 60.000 años -SCIENCE.

La idea dominante es que nuestros ancestros salieron de África en un estado primitivo, empujados por la sequía, y que sólo desarrollaron esos avances tras el éxodo. Pero los últimos datos indican todo lo contrario: que la innovación cultural vino primero, y que el éxodo fue su consecuencia, no su causa.



La historia de nuestros orígenes empieza a encajar en el tiempo. El Homo sapiens surgió en África hace 200.000 años, pero sólo salió de allí 130.000 años después. Y fue esa gran migración la que expandió por Europa y el oeste asiático los primeros signos arqueológicos de una inteligencia moderna: arte simbólico, herramientas de piedra sofisticadas, nuevos materiales como el hueso. La idea dominante es que nuestros ancestros salieron de África en un estado primitivo, empujados por la sequía, y que sólo desarrollaron esos avances tras el éxodo. Pero los últimos datos indican todo lo contrario: que la innovación cultural vino primero, y que el éxodo fue su consecuencia, no su causa.

Según las dataciones actuales, la expansión de la humanidad moderna por toda África, primero, y su salida del continente, después, ocurrió entre 80.000 y 60.000 años antes del presente. Eso no coincide con ningún gran cambio climático conocido. Pero sí con la aparición en el sur de África de dos importantes culturas con herramientas avanzadas, símbolos abstractos, organización social y uso de ornamentos personales, según demuestra en Science un equipo internacional encabezado por Zenobia Jacobs, de la Universidad de Wollongong en Australia.

Las dos culturas se llaman Still Bay (SB) y Howieson's Poort (HP). No son los nombres de dos yacimientos, sino de dos estratos que aparecen en muchos yacimientos surafricanos, como la famosa cueva Blombos en la Provincia del Cabo, junto al mismo vértice meridional del continente, o en el cercano río Klasies.

La aportación de Jacobs y sus colegas alemanes, británicos y surafricanos es una datación unificada y muy precisa de estos estratos. Las culturas SB y HP se han revelado como dos breves ráfagas de modernidad. SB sólo duró un milenio (de 71.000 a 70.000 años atrás). Luego no pasó nada destacable durante seis milenios, y entonces apareció HP (de 65.000 a 60.000 años atrás).

En varios de estos sitios no había piedra de calidad para las herramientas ni caracoles para los collares. Esos materiales tenían que venir de lugares alejados al menos 30 kilómetros: o las transportaban o las compraban. Dos piezas de arcilla roja con grabados geométricos de la cueva Blombos, con más de 70.000 años, son la evidencia más antigua conocida de "arte abstracto".

Todos éstos son justo los indicadores que usan los expertos para reconocer la llegada de la especie humana moderna a Europa y Asia Occidental: la llamada revolución paleolítica, o el "gran salto" de la humanidad. Pero en la época de SB y HP sólo había neandertales en Europa. Si hubo un "gran salto", ocurrió en África.

Pero no necesariamente en Suráfrica. "Las investigaciones arqueológicas han sido mucho más intensas en el sur que en el resto del continente", dice Jacobs a EL PAÍS. "No me sorprendería que SB y HP fueran la manifestación meridional de una revolución tecnológica panafricana; el siguiente paso es identificar y datar registros arqueológicos del mismo periodo en el resto del continente".

¿Hubo un "gran salto", sólo que en África? "No hay pruebas concluyentes", responde Jacobs. "SB y HP son las evidencias más antiguas de un comportamiento humano moderno, pero éste parece desarrollarse de modo progresivo, y con discontinuidades como los 6.000 años entre SB y HP. El paquete completo sólo lo vemos mucho más tarde".




Esta noticia llegó a su fin. Si te fue de utilidad o simplemente te gustó, te invito a que veas otros titulares, por ejemplo, dentro de su misma sección. ¡Gracias por leer Positivo Digital!



Fuente: El País






Technorati Profile

 
ir arriba