Quickribbon Positivo Digital: Astronautas de EEUU y Rusia aterrizan en Kazajistán

¿Qué es Positivo Digital?

Es un blog independiente y alternativo que parte de una iniciativa personal para divulgar contenidos mediáticos positivos, con valores y proyección social, que suelen pasar inadvertidos en los medios de comunicación habituales.
Visita todas las secciones, Positivo Digital te sorprenderá...


jueves, 17 de marzo de 2011

Astronautas de EEUU y Rusia aterrizan en Kazajistán


Cápsula rusa Soyuz.

La cápsula aterrizó unas tres horas y media después de desacoplarse de la estación espacial.



El astronauta estadounidense Scott Kelly y dos cosmonautas rusos aterrizaron a salvo el miércoles en las nevadas estepas de Kazajistán después de cinco meses en la Estación Espacial Internacional.

La cápsula Soyuz, que transportaba a Kelly, Alexander Kaleri y a Oleg Skripochka, aterrizó a la 1:53 de la tarde (0753 GMT) a unos 50 kilómetros (30 millas) de la ciudad de Arkalyk, en el norte kazajo.

Kelly regresa a la Tierra en momentos en que su hermano mellizo Mark, esposo de la congresista Gabrielle Giffords, se prepara para embarcarse rumbo al espacio en la última misión del transbordador Endeavour, en abril.

La cápsula llegó en medio de difíciles condiciones meteorológicas, como fuertes vientos que la arrastraron unos 22 metros de su punto de descenso a través de la nieve fresca.

Rob Navias, vocero de la NASA en el lugar, calificó las condiciones como "similares a una escena del Polo Norte".



Continúa esta lectura en el enlace "[+/-]Sigue leyendo..." (abajo, al pie del post)

Los viajeros espaciales fueron enfundados en mantas al salir de la cápsula y después colocados sobre camillas reclinables para aclimatarlos lentamente a la gravedad terrestre después de meses de ingravidez.

La cápsula aterrizó unas tres horas y media después de desacoplarse de la estación espacial. Después de una caída libre por el espacio, desplegó un paracaídas unos quince minutos antes del aterrizaje, que redujo su velocidad de 800 kilómetros (500 millas) por hora a 290 kilómetros (180 millas). Un segundo paracaídas aminoró el descenso a 25 kilómetros (16 millas). Después, a pocos metros (yardas) de tierra, se dispararon seis motores en la parte inferior de la cápsula que permitieron un aterrizaje suave sobre la nieve.

El primero en descender fue Kaleri, que totaliza 770 días en el espacio a lo largo de cinco misiones, lo que lo hace el segundo más veterano de la historia espacial detrás de su compatriota Sergei Krikalyov.

El ruso Dmitry Kondratyev, el italiano Paolo Nespoli y la estadounidense Catherine Coleman permanecen a bordo de la estación internacional espacial en órbita, desde donde regresarán a Tierra en unos tres meses.

Esta noticia llegó a su fin. Si te fue de utilidad o simplemente te gustó, te invito a que veas otros titulares, por ejemplo, dentro de su misma sección. ¡Gracias por leer Positivo Digital!

Fuente: Yahoo Noticias

 
ir arriba