Quickribbon Positivo Digital: José Luis Sampedro, recibe la Orden de las Artes y las Letras de España

¿Qué es Positivo Digital?

Es un blog independiente y alternativo que parte de una iniciativa personal para divulgar contenidos mediáticos positivos, con valores y proyección social, que suelen pasar inadvertidos en los medios de comunicación habituales.
Visita todas las secciones, Positivo Digital te sorprenderá...


lunes, 14 de marzo de 2011

José Luis Sampedro, recibe la Orden de las Artes y las Letras de España


"Podría haber sido banquero, llegué a subdirector y gracias a mis capacidades llegué a salir del banco sin tener idea de operaciones financieras", ha bromeado Sampedro en un emocionado discurso en el que el escritor ha confesado ser "un aprendiz" de sí mismo. El galardonado ha defendido el pensamiento libre y la Humanidad, al tiempo que ha confesado que el acto tenía "una significación final"



El novelista y ensayista José Luis Sampedro, que ha recibido este miércoles la Orden de las Artes y las Letras de España de manos de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado que a sus 94 años siempre ha sido "fiel a lo pensaba que quería ser".

"Podría haber sido banquero, llegué a subdirector y gracias a mis capacidades llegué a salir del banco sin tener idea de operaciones financieras", ha bromeado Sampedro en un emocionado discurso en el que el escritor ha confesado ser "un aprendiz" de sí mismo. El galardonado ha defendido el pensamiento libre y la Humanidad, al tiempo que ha confesado que el acto tenía "una significación final".

Llegué a subdirector de banco y gracias a mis capacidades llegué a salir de él sin tener idea de operaciones financieras "Para mí es un poco el final y agradezco que todo haya sido tan hermoso. Lo he hecho lo mejor que he podido. Pienso vivir lo mejor posible, y morir como un acto vital, esto es lo que más me importa", ha afirmado. Antes de su discurso los actores Julieta Serrano y Héctor Alterio han leído fragmentos de La sonrisa etrusca en un acto que se ha celebrado en la Biblioteca Nacional y al que han asistido personalidades del mundo de la cultura, entre los que figuraban los escritores Juan Cruz o Eduardo Mendicutti o la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha destacado la "brillante trayectoria literaria" de Sampedro, así como su pensamiento "lúcido y comprometido" con los problemas de nuestro tiempo. En este sentido, González-Sinde ha agradecido su "inconformismo y su indignación sosegada".



Continúa esta lectura en el enlace "[+/-]Sigue leyendo..." (abajo, al pie del post)

"Uno es minero de sí mismo y, tras haber bajado a sus profundidades, Sampedro ha encontrado lo mejor de sí mismo. Sampedro es, en el buen sentido de la palabra, un hombre 'bueno'", ha subrayado.

Para mí es un poco el final y agradezco que todo haya sido tan hermoso Economista, escritor, catedrático de Estructura Económica, ex senador y miembro de la Real Academia Española desde 1990, José Luis Sampedro (Barcelona, 1917) ha desarrollado una intensa labor como profesor, novelista y humanista, que lo cualifican como "uno de los más importantes escritores vivos en lengua castellana", destacó el Consejo de Ministros.

Entre sus obras económicas destacan Principios prácticos de localización industrial (1957), Realidad económica y análisis estructural (1959), Las fuerzas de nuestro tiempo (1967), Conciencia del subdesarrollo (1973), Inflación: una versión completa (1976), El mercado y la globalización (2002), Sobre política, mercado y convivencia (2006) y Economía humanista. Algo más que cifras (2009).

Esta concepción humanista, proyectada de la economía a la vida, alienta también su producción literaria, donde destacan las obras Octubre, octubre (1981), La sonrisa etrusca (1985), La vieja sirena (1990), Real Sitio (1993), El amante lesbiano (2000), Escribir es vivir (2003), La senda del drago (2006) y La ciencia y la vida (2008).

José Luis Sampedro: "Siempre he sido fiel a lo que pensaba que quería ser".

Esta noticia llegó a su fin. Si te fue de utilidad o simplemente te gustó, te invito a que veas otros titulares, por ejemplo, dentro de su misma sección. ¡Gracias por leer Positivo Digital!

Fuente: 20Minutos

 
ir arriba