![]() |
Paisaje de Ecuador |
Los precios del petróleo "van a permitir tener nuevos lineamientos y nuevos supuestos macroeconómicos en adelante".
La empresa estatal Petroecuador destacó en un comunicado que las exportaciones de petróleo en febrero llegaron a 9,1 millones de barriles, un 28,47% más que el mismo período de 2010.
El alza "generó al Estado ecuatoriano un 80,41% (de ingresos) más sobre las ventas de febrero del 2010, al pasar de 422,81 millones de dólares a 762,81 millones en similar período del 2011".
Continúa esta lectura en el enlace "[+/-]Sigue leyendo..." (abajo, al pie del post)
Explicó que "en las actuales circunstancias internacionales, los crudos negociados bajo el marcador West Texas Intermediate (WTI) como los de Ecuador, son los más cotizados en el mercado internacional" debido a que están disponibles y no pesa sobre ellos la incertidumbre como sucede con el crudo producido en Oriente Medio.
Añadió que otro elemento que contribuyó al aumento fue la reducción de los diferenciales (valores de castigo) que se aplican al petróleo ecuatoriano porque no es tan liviano.
La ministra Coordinadora de Política Económica, Katiuska King, en declaraciones a periodistas dijo que los altos precios del petróleo "van a permitir tener nuevos lineamientos y nuevos supuestos macroeconómicos en adelante", aunque no hizo cálculos.
Añadió que la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene en 5%.
Ecuador, que había fijado en 73,3 dólares el precio promedio del petróleo para la elaboración de su presupuesto fiscal, ahora registra precios por sobre los 100 dólares.
Esta noticia llegó a su fin. Si te fue de utilidad o simplemente te gustó, te invito a que veas otros titulares, por ejemplo, dentro de su misma sección. ¡Gracias por leer Positivo Digital!
Fuente: Yahoo Noticias
0 comentarios: